La Aplicación de la Inteligencia Artificial en el Cuidado de la Salud Domiciliaria
La integración de la inteligencia artificial (IA) en el sector salud ha comenzado a transformar la manera en que los profesionales gestionan el cuidado de sus pacientes. Vivid Health, una empresa dedicada a la gestión de atención basada en inteligencia artificial, ha ampliado su plataforma de IA generativa para respaldar el creciente mercado de la salud domiciliaria.
Esta innovación no solo promete duplicar la cantidad de pacientes que pueden atender las agencias de salud en casa, sino que también busca reducir significativamente la carga administrativa sobre los profesionales de la salud.
Crecimiento Exponencial del Mercado de Salud Domiciliaria
En los últimos años, la salud domiciliaria ha experimentado un aumento sin precedentes. Según un reciente informe de McKinsey, se estima que para 2025, los servicios de atención médica valorados en hasta 265 mil millones de dólares podrían trasladarse al hogar, especialmente entre beneficiarios de Medicare y Medicare Advantage.
Este crecimiento está impulsando un cambio en la forma en que se proporciona la atención, haciendo que la eficiencia y la reducción de costos sean prioridades para los proveedores.
Cómo Funciona la Plataforma de Vivid Health
La plataforma de Vivid Health utiliza IA para interactuar con los pacientes durante el proceso de admisión. A través de preguntas claras sobre sus preferencias de atención, condiciones de salud y bienestar mental, la IA compila y analiza esta información junto con los datos disponibles de la historia clínica del paciente. Este enfoque permite completar de manera más rápida la documentación del Conjunto de Información sobre Resultados y Valoración (OASIS), que es fundamental para el alta en servicios de salud domiciliaria.
Con esta innovación, el 94% de las secciones de OASIS puede ser completado antes de que el clínico entre al hogar del paciente. Esto permite que el profesional de la salud se enfoque en validar las respuestas durante la visita, optimizando así su tiempo y mejorando la calidad del cuidado proporcionado.
Funciones Automáticas que Mejoran la Atención
Además de la recopilación inicial de datos, Vivid Health ha incorporado una función de seguimiento automatizado que establece comunicaciones continuas con los pacientes y sus cuidadores a lo largo de la atención. Esto permite que la plataforma actúe como un «asistente personal» para el clínico, ayudando a identificar necesidades y priorizar tareas, lo que reduce el riesgo de olvido de elementos cruciales en el proceso de atención.
La plataforma, lanzada en 2023, abarca 16 especialidades y más de 100 condiciones. Su implementación en organizaciones de atención responsable ha reducido el tiempo de desarrollo de planes de cuidado para condiciones crónicas a apenas tres minutos, lo que refleja su gran eficacia.
La Perspectiva Futura y el Impacto en los Costos
A medida que la IA se despliega en el ámbito de la salud, surgen interrogantes sobre su impacto en los costos asociados con la atención médica. La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) ha indicado que, aunque existen beneficios potenciales, la evidencia sobre la rentabilidad de estas tecnologías es mixta. La IA podría contribuir a la detección temprana de enfermedades y a la identificación de pacientes que se beneficiarían de intervenciones preventivas, lo que podría reducir costos en ciertos contextos.
Sin embargo, el desarrollo de tecnologías avanzadas también puede incrementar los costos al generar nuevas oportunidades de atención que, aunque útiles, pueden resultar más costosas.
La inteligencia artificial está comenzando a dejar una huella significativa en el cuidado de la salud domiciliaria
Ofreciendo soluciones que mejoran tanto la eficiencia como la calidad de la atención. La expansión de plataformas como la de Vivid Health representa un paso adelante en la integración de la tecnología en el cuidado del paciente.
Con un panorama sanitario en constante evolución y un futuro que se vislumbra prometedor, la IA ofrece la oportunidad de transformar la forma en que se proporciona la atención, haciendo que el cuidado sea más accesible y efectivo.