La inteligencia artificial (IA) ha comenzado a transformar múltiples sectores, y la educación no es la excepción.
El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Educación: Una Mirada Crítica
Sin embargo, el reciente lanzamiento y posterior cancelación del chatbot «Ed» en el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles es un recordatorio de que la integración de esta tecnología debe manejarse con precaución. Alberto Carvalho, superintendente del distrito, había prometido que «Ed» iba a personalizar el aprendizaje de una manera sin precedentes. Pero tres meses y casi tres millones de dólares después, el proyecto se descontinuó sin un análisis claro de su desempeño.
La Acelerada Adopción de AI en las Escuelas
El entusiasmo por adoptar herramientas de inteligencia artificial en el aula es palpable, impulsado por la presión que enfrentan educadores y administradores para no quedar rezagados. La llegada de herramientas como ChatGPT ha generado un ambiente educativo que busca adaptarse a lo que algunos llaman una «revolución de la IA». Sin embargo, esta prisa puede llevar a decisiones que no siempre son las más informadas.
Por ejemplo, en San Diego, el descubrimiento de una herramienta de IA que asigna calificaciones a trabajos escritos reveló una falta de comunicación entre los miembros de la junta escolar y los administradores. Esta situación evidenció los desafíos de incorporar tecnologías que ni siquiera estaban en el radar de los responsables de la educación, lo cual subraya la necesidad de una mayor transparencia y deliberación antes de adoptar nuevas herramientas.
Riesgos y Consideraciones en el Uso de AI
Los errores cometidos en Los Ángeles y San Diego pueden estar vinculados a la creciente presión por adaptar soluciones tecnológicas. Expertos sugieren que, antes de implementar herramientas de IA, las instituciones educativas deben hacerse preguntas fundamentales sobre su funcionalidad y riesgo.
Atender el reclamo de que la tecnología debe ser adoptada inmediatamente, sin una evaluación crítica, puede resultar en un arrepentimiento significativo por parte de los administradores educativos.
El uso de IA para tareas como la calificación y la predicción de abandono escolar deben evaluarse con un enfoque de alto riesgo, dado el potencial impacto que tienen sobre los estudiantes. Sin un proceso de verificación continuo, puede ser difícil medir la efectividad de estas herramientas a largo plazo.
La Importancia de la Evaluación Continua
No se trata solo de adoptar tecnología por el mero hecho de hacerlo. Como señala Stephen Aguilar, co-líder del Centro de IA y Sociedad de la Universidad del Sur de California, se necesita un compromiso con la evaluación continuada de las herramientas de IA.
Las promesas de los proveedores deben ser analizadas con un entendimiento claro de los objetivos del distrito.
Si los contratos se firman sin una comprensión adecuada de lo que se busca lograr, los resultados pueden ser desalentadores.
La presión del mercado sobre las empresas de tecnología educativa para que incorporen IA en sus productos también crea un ambiente en el cual los distritos educativos pueden sentirse obligados a seguir el ritmo sin la debida diligencia.
Es esencial que tanto educadores como administradores desarrollen competencias para evaluar estas herramientas, guiados no solo por el entusiasmo, sino también por el análisis crítico.
Caminos a Futuro
Ante la rápida evolución del panorama tecnológico, los líderes educativos deben trabajar en colaboración con organizaciones que se dedican a evaluar y certificar herramientas educativas.
El desarrollo de políticas estratégicas y procedimientos de revisión también será clave para evitar que el hype tecnológico lleve a decisiones apresuradas.
El potencial de la IA para reducir la carga de trabajo de los docentes y mejorar la educación es innegable, pero es crucial adoptar un enfoque equilibrado.
La integración de estas tecnologías debe realizarse de manera informada, transparente y, sobre todo, centrada en el bienestar y el éxito de los estudiantes.
El camino hacia la incorporación eficaz de la inteligencia artificial en la educación está lleno de retos; sin embargo, si se abordan con claridad y compromiso, podrían abrir nuevas oportunidades para enriquecer la experiencia educativa de manera significativa.