¡Revolución robótica! Se inicia la producción en masa del versátil robot G1 que danza y salta.

La flexibilidad del G1 de Unitree: Un humanoide más ágil que las personas Unitree Robotics ha revelado una versión actualizada de su robot humanoide G1, que promete ser más flexible que los seres humanos. En un reciente video, este robot, sin rostro ni boca, demostró su impresionante capacidad de movimiento al ejecutar giros en el […]

unitree g1 humanoid robot mass production designboom 01.jpg

La flexibilidad del G1 de Unitree: Un humanoide más ágil que las personas

Unitree Robotics ha revelado una versión actualizada de su robot humanoide G1, que promete ser más flexible que los seres humanos.

En un reciente video, este robot, sin rostro ni boca, demostró su impresionante capacidad de movimiento al ejecutar giros en el aire, realizar trucos acrobáticos y recuperar el equilibrio al caer, todo esto mientras se desplaza con destreza, incluso subiendo y bajando escaleras.

Cuando un humano intenta derribarlo, el G1 simplemente se inclina hacia atrás y se recompone, manteniendo su estabilidad.

El G1 está diseñado con una gama de movimientos de articulaciones extraordinariamente alta, consistiendo en entre 23 y 43 motores en sus uniones. Este diseño le otorga un amplio espacio para moverse, permitiéndole realizar acciones que superan las capacidades de las personas en muchos aspectos. Durante sus pruebas, sorprendió a los espectadores al demostrar una gran resistencia y adaptabilidad, incluso a situaciones imprevistas.

Mejoras en el aprendizaje y la imitación

A lo largo de los últimos meses, Unitree ha perfeccionado su robot humanoide G1, preparándolo para la producción a gran escala.

La empresa presentó su avatar de inteligencia artificial (IA) en julio de 2024, y desde entonces ha hecho significativas mejoras en su estructura y apariencia. Este nuevo modelo no solo es más robusto, sino que también conserva la capacidad de aprender e imitar comportamientos humanos, un componente esencial de su tecnología de IA.

La compañía ha desarrollado UnifoLM, su modelo unificado para robots, que permite al G1 simular de manera efectiva las funciones de las manos humanas.

Con esta habilidad, el robot puede realizar diversas tareas, como clavar clavos, preparar alimentos y soldar componentes, todo sin necesidad de intervención humana, gracias al respaldo de su propia tecnología.

Tecnología avanzada de comunicación y navegación

El G1 no solo se destaca por su flexibilidad y capacidad de aprendizaje, sino que también cuenta con avanzadas herramientas de comunicación.

Equipado con un micrófono y un altavoz, este humanoide puede mantener conversaciones con las personas que lo rodean. El micrófono incluye funciones de cancelación de ruido y eco, lo que permite una comunicación clara y efectiva.

Además, el robot está provisto de cámaras y tecnología LIDAR 3D, que le otorgan una visión de 360 grados y la capacidad de detectar obstáculos en su camino.

Estas características, combinadas con su potente CPU de ocho núcleos, aseguran que el G1 procese comandos y acciones aprendidas con rapidez y precisión, proporcionándole una autonomía de funcionamiento de aproximadamente dos horas.

Un costo para la era robótica

El G1 de Unitree se ofrecerá al mercado a un precio de 16,000 USD por unidad, aunque la compañía aún no ha definido las fechas específicas de entrega.

A medida que la robótica avanza, la demanda por tecnologías como el G1 parece aumentar, signando un paso importante hacia un futuro donde los humanoides no solo coexistan con los humanos, sino que también colaboren en diversas actividades cotidianas.

Con su combinación única de movilidad, capacidad de aprendizaje y tecnología avanzada de comunicación, el G1 de Unitree se posiciona como un protagonista en el desarrollo de robots humanoides.

El avance hacia la producción en masa marca un momento crucial en la robótica, invitando a la reflexión sobre el papel que estos robots jugarán en nuestras vidas cotidianas y en el futuro laboral.

Marcos Aguilar

Senior Editor
Share this:

Comments

No comments yet. Leave a reply to start a conversation.

Comments are closed

Subscribe gratis

Al suscribirse, acepta recibir nuestros boletines y acepta nuestras Condiciones de uso y Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.

ADVERTISEMENT

Categorías

Recommended

Robótica avanzada: nueva mano de dos dedos revoluciona tareas cotidianas

Avances en Robótica: Un Nuevo Agarre para la Manipulación Cotidiana Innovación en Sistemas Robóticos Recientes desarrollos en el campo de la robótica señalan un avance significativo en la creación de sistemas de agarre que pueden facilitar la manipulación de objetos en situaciones cotidianas. Investigadores del Improbable AI Lab y el Instituto de Tecnología de Massachusetts […]

Actuadores FiBa revolucionan el futuro de la robótica suave.

Avances en Robótica Blanda: El Futuro de los Actuadores FiBa Investigadores de la Singapore University of Technology and Design (SUTD), en colaboración con la National University of Singapore (NUS) y la Queensland University of Technology (QUT), han dado un gran paso en el campo de la robótica blanda con el desarrollo de un nuevo tipo […]

Robots humanoides listos para conquistar empleos en fábricas automotrices

La Revolución de los Robots Humanoides en la Industria Automotriz La intersección entre la robótica y la manufactura ha llegado a un punto de evolución fascinante. Durante años, las fábricas han dependido de herramientas automatizadas como brazos robóticos, transportadores y máquinas de soldadura para realizar tareas repetitivas que resultaban tediosas o peligrosas para los humanos. […]

El G1 de Unitree: ¿El primer robot humanoide accesible por $16,000?

La Revolución de los Robots Domésticos: Conoce el G1 de Unitree Un Nuevo Horizonte en Robótica La automatización del hogar está más cerca de lo que pensamos. La compañía china Unitree ha lanzado al mercado el G1, un robot humanoide diseñado para asistir en las tareas del hogar, disponible a un precio sorprendente de $16,000 […]

Robots biohíbridos: controlados por impulsos eléctricos de hongos

La Revolución de los Robots Biohíbridos: Fungi y Tecnología en Sinergia La creación de un robot no solo requiere tiempo y habilidades técnicas; en algunos casos, también puede involucrar a un inesperado aliado: los hongos. Investigadores de la Universidad de Cornell han desarrollado nuevos robots que incorporan un componente sorprendente, hallado en el suelo del […]

Revolucionaria plataforma robótica para estudiar el comportamiento ciliar

Nueva Plataforma Robótica para Estudiar el Comportamiento de los Cilios Introducción a los Cilios Los cilios son estructuras sensoriales que se extienden desde la superficie de algunas células. Estas estructuras en forma de cabello son fundamentales para las capacidades sensorimotoras de varios organismos vivos, incluidos los seres humanos. Para que los cilios cumplan con sus […]

Crean innovador método para mejorar la colaboración entre robots

Innovación en Colaboración Robótica: El Método LVWS Un nuevo enfoque en la programación robótica Recientes investigaciones de la Universidad de Massachusetts Amherst han dado un impulso significativo al campo de la robótica colaborativa. El estudio, reconocido como finalista para el Premio al Mejor Artículo en Sistemas Multi-Robot de la Conferencia Internacional de Robótica y Automatización […]

Ingenieros crean metamaterial 35 veces más rígido y 50% más absorbente

Un Avance Revolucionario en Materiales Metamórficos Innovaciones desde la UCLA Investigadores de la UCLA Samueli School of Engineering han logrado desarrollar un nuevo material metamórfico, ligero y versátil, inspirado en el funcionamiento de los títeres de empuje, conocidos como “push puppets”. Este avance promete transformar el ámbito de la robótica blanda, las estructuras reconfigurables y […]

Innovadoras prendas robóticas que se adaptan al calor extremo automáticamente

Ropa Robótica Inteligente: Innovación en Adaptación Térmica para Entornos Calurosos Introducción a la Innovación Textil En un contexto global donde el cambio climático aumenta las temperaturas extremas, la seguridad y el confort térmico se vuelven aspectos críticos, especialmente para quienes laboran en entornos con altas temperaturas, ya sea al aire libre o en espacios cerrados. […]

ADVERTISEMENT