La flexibilidad del G1 de Unitree: Un humanoide más ágil que las personas
Unitree Robotics ha revelado una versión actualizada de su robot humanoide G1, que promete ser más flexible que los seres humanos.
En un reciente video, este robot, sin rostro ni boca, demostró su impresionante capacidad de movimiento al ejecutar giros en el aire, realizar trucos acrobáticos y recuperar el equilibrio al caer, todo esto mientras se desplaza con destreza, incluso subiendo y bajando escaleras.
Cuando un humano intenta derribarlo, el G1 simplemente se inclina hacia atrás y se recompone, manteniendo su estabilidad.
El G1 está diseñado con una gama de movimientos de articulaciones extraordinariamente alta, consistiendo en entre 23 y 43 motores en sus uniones. Este diseño le otorga un amplio espacio para moverse, permitiéndole realizar acciones que superan las capacidades de las personas en muchos aspectos. Durante sus pruebas, sorprendió a los espectadores al demostrar una gran resistencia y adaptabilidad, incluso a situaciones imprevistas.
Mejoras en el aprendizaje y la imitación
A lo largo de los últimos meses, Unitree ha perfeccionado su robot humanoide G1, preparándolo para la producción a gran escala.
La empresa presentó su avatar de inteligencia artificial (IA) en julio de 2024, y desde entonces ha hecho significativas mejoras en su estructura y apariencia. Este nuevo modelo no solo es más robusto, sino que también conserva la capacidad de aprender e imitar comportamientos humanos, un componente esencial de su tecnología de IA.
La compañía ha desarrollado UnifoLM, su modelo unificado para robots, que permite al G1 simular de manera efectiva las funciones de las manos humanas.
Con esta habilidad, el robot puede realizar diversas tareas, como clavar clavos, preparar alimentos y soldar componentes, todo sin necesidad de intervención humana, gracias al respaldo de su propia tecnología.
Tecnología avanzada de comunicación y navegación
El G1 no solo se destaca por su flexibilidad y capacidad de aprendizaje, sino que también cuenta con avanzadas herramientas de comunicación.
Equipado con un micrófono y un altavoz, este humanoide puede mantener conversaciones con las personas que lo rodean. El micrófono incluye funciones de cancelación de ruido y eco, lo que permite una comunicación clara y efectiva.
Además, el robot está provisto de cámaras y tecnología LIDAR 3D, que le otorgan una visión de 360 grados y la capacidad de detectar obstáculos en su camino.
Estas características, combinadas con su potente CPU de ocho núcleos, aseguran que el G1 procese comandos y acciones aprendidas con rapidez y precisión, proporcionándole una autonomía de funcionamiento de aproximadamente dos horas.
Un costo para la era robótica
El G1 de Unitree se ofrecerá al mercado a un precio de 16,000 USD por unidad, aunque la compañía aún no ha definido las fechas específicas de entrega.
A medida que la robótica avanza, la demanda por tecnologías como el G1 parece aumentar, signando un paso importante hacia un futuro donde los humanoides no solo coexistan con los humanos, sino que también colaboren en diversas actividades cotidianas.
Con su combinación única de movilidad, capacidad de aprendizaje y tecnología avanzada de comunicación, el G1 de Unitree se posiciona como un protagonista en el desarrollo de robots humanoides.
El avance hacia la producción en masa marca un momento crucial en la robótica, invitando a la reflexión sobre el papel que estos robots jugarán en nuestras vidas cotidianas y en el futuro laboral.