Robótica avanzada: nueva mano de dos dedos revoluciona tareas cotidianas

Avances en Robótica: Un Nuevo Agarre para la Manipulación Cotidiana Innovación en Sistemas Robóticos Recientes desarrollos en el campo de la robótica señalan un avance significativo en la creación de sistemas de agarre que pueden facilitar la manipulación de objetos en situaciones cotidianas. Investigadores del Improbable AI Lab y el Instituto de Tecnología de Massachusetts […]

a new two finger robot.jpg

Avances en Robótica: Un Nuevo Agarre para la Manipulación Cotidiana

Innovación en Sistemas Robóticos

Recientes desarrollos en el campo de la robótica señalan un avance significativo en la creación de sistemas de agarre que pueden facilitar la manipulación de objetos en situaciones cotidianas. Investigadores del Improbable AI Lab y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han diseñado un nuevo gripper robótico de dos dedos. Este innovador sistema busca abordar tareas de manipulación diarias de manera más eficiente.

Los sistemas robóticos deben ser capaces de manipular una variedad de objetos con diferentes formas y texturas si desean ser realmente útiles en escenarios del mundo real.

En este contexto, el desarrollo de grippers robóticos económicos y efectivos es esencial para fomentar una manipulación habilidosa y versátil por parte de las máquinas.

Diseño de un Agarre Robótico Eficiente

El gripper robótico, propuesto en un estudio reciente en la plataforma arXiv y que será presentado en la conferencia IEEE ICRA 2024, ha sido diseñado para realizar tareas típicas, como recoger y colocar objetos en lugares específicos. Según los autores del estudio, Rubén Castro Ornelas, Tomás Cantú, y sus colegas,

«proporcionamos los requisitos mecánicos y dinámicos para un dedo robótico capaz de realizar 30 tareas cotidianas diversas».

Este dispositivo cuenta con una estructura que presenta dos dedos robóticos, los cuales emulan el tamaño y la forma de los dedos humanos. La flexibilidad de estos dedos les permite curvarse y sostener objetos con firmeza, lo que es clave para tareas simples pero esenciales en la vida diaria.

Eficacia y Versatilidad en Tareas Diarias

El equipo ha comenzado con un diseño de gripper que solo tiene dos grados de libertad (DoF), lo que significa que aún hay potencial para evolucionar hacia futuros dispositivos e incorporar más dedos. «Con un tercer DoF, el tamaño de la palma aumentaría. Aunque sería complicado incorporar cinco dedos en una mano futura, un diseño con tres o cuatro dedos es posible», comentan los investigadores.

Para evaluar el rendimiento del gripper, se llevaron a cabo series de experimentos en entornos reales que incluyeron diversas pruebas de velocidad, cumplimiento y fuerza aplicada a los objetos durante tareas de “recoger y colocar”.

Estos experimentos se centraron en la manipulación de artículos comunes, como platos y objetos delicados como fresas.

Resultados Prometedores para la Robótica Doméstica

Los resultados preliminares de las pruebas realizadas han sido muy alentadores, mostrando que el gripper de dos dedos pudo completar con éxito las tres tareas básicas evaluadas. Aunque estas escapaban de la complejidad de trabajos más avanzados, es importante destacar que reflejan acciones que realizamos en nuestro día a día.

Esta tecnología promete facilitar el desarrollo de robots para el hogar que puedan realizar funciones básicas, mejorando así la calidad de vida de las personas al permitir una mayor autonomía en tareas cotidianas. De cara al futuro, el equipo de investigación continuará refinando el diseño de su gripper y amplificando su capacidad de desempeño en una gama aún más amplia de actividades diarias.

Los avances en este tipo de tecnología son un paso más hacia la integración de la robótica en nuestra rutina diaria, abriendo un horizonte lleno de posibilidades para la interacción entre humanos y máquinas en el hogar. La robótica de manipulación está destinada a revolucionar no solo la forma en la que realizamos ciertas tareas, sino también cómo percibimos las capacidades de los robots en ámbitos de asistencia y cuidado personal.

Marcos Aguilar

Senior Editor
Share this:

Comments

No comments yet. Leave a reply to start a conversation.

Comments are closed

Subscribe gratis

Al suscribirse, acepta recibir nuestros boletines y acepta nuestras Condiciones de uso y Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.

ADVERTISEMENT

Categorías

Recommended

Actuadores FiBa revolucionan el futuro de la robótica suave.

Avances en Robótica Blanda: El Futuro de los Actuadores FiBa Investigadores de la Singapore University of Technology and Design (SUTD), en colaboración con la National University of Singapore (NUS) y la Queensland University of Technology (QUT), han dado un gran paso en el campo de la robótica blanda con el desarrollo de un nuevo tipo […]

Robots humanoides listos para conquistar empleos en fábricas automotrices

La Revolución de los Robots Humanoides en la Industria Automotriz La intersección entre la robótica y la manufactura ha llegado a un punto de evolución fascinante. Durante años, las fábricas han dependido de herramientas automatizadas como brazos robóticos, transportadores y máquinas de soldadura para realizar tareas repetitivas que resultaban tediosas o peligrosas para los humanos. […]

El G1 de Unitree: ¿El primer robot humanoide accesible por $16,000?

La Revolución de los Robots Domésticos: Conoce el G1 de Unitree Un Nuevo Horizonte en Robótica La automatización del hogar está más cerca de lo que pensamos. La compañía china Unitree ha lanzado al mercado el G1, un robot humanoide diseñado para asistir en las tareas del hogar, disponible a un precio sorprendente de $16,000 […]

Robots biohíbridos: controlados por impulsos eléctricos de hongos

La Revolución de los Robots Biohíbridos: Fungi y Tecnología en Sinergia La creación de un robot no solo requiere tiempo y habilidades técnicas; en algunos casos, también puede involucrar a un inesperado aliado: los hongos. Investigadores de la Universidad de Cornell han desarrollado nuevos robots que incorporan un componente sorprendente, hallado en el suelo del […]

Revolucionaria plataforma robótica para estudiar el comportamiento ciliar

Nueva Plataforma Robótica para Estudiar el Comportamiento de los Cilios Introducción a los Cilios Los cilios son estructuras sensoriales que se extienden desde la superficie de algunas células. Estas estructuras en forma de cabello son fundamentales para las capacidades sensorimotoras de varios organismos vivos, incluidos los seres humanos. Para que los cilios cumplan con sus […]

Crean innovador método para mejorar la colaboración entre robots

Innovación en Colaboración Robótica: El Método LVWS Un nuevo enfoque en la programación robótica Recientes investigaciones de la Universidad de Massachusetts Amherst han dado un impulso significativo al campo de la robótica colaborativa. El estudio, reconocido como finalista para el Premio al Mejor Artículo en Sistemas Multi-Robot de la Conferencia Internacional de Robótica y Automatización […]

Ingenieros crean metamaterial 35 veces más rígido y 50% más absorbente

Un Avance Revolucionario en Materiales Metamórficos Innovaciones desde la UCLA Investigadores de la UCLA Samueli School of Engineering han logrado desarrollar un nuevo material metamórfico, ligero y versátil, inspirado en el funcionamiento de los títeres de empuje, conocidos como “push puppets”. Este avance promete transformar el ámbito de la robótica blanda, las estructuras reconfigurables y […]

Innovadoras prendas robóticas que se adaptan al calor extremo automáticamente

Ropa Robótica Inteligente: Innovación en Adaptación Térmica para Entornos Calurosos Introducción a la Innovación Textil En un contexto global donde el cambio climático aumenta las temperaturas extremas, la seguridad y el confort térmico se vuelven aspectos críticos, especialmente para quienes laboran en entornos con altas temperaturas, ya sea al aire libre o en espacios cerrados. […]

ADVERTISEMENT