Palo Alto Networks lanza su portafolio Secure AI by Design para proteger la inteligencia artificial
Palo Alto Networks ha presentado una nueva gama de soluciones de ciberseguridad denominada Secure AI by Design. Este portafolio, impulsado por inteligencia artificial, está diseñado específicamente para abordar las amenazas relacionadas con el uso de la IA y para garantizar la seguridad de los modelos de inteligencia artificial. A medida que las empresas integran cada vez más tecnologías de inteligencia artificial en sus operaciones, la necesidad de soluciones que ofrezcan visibilidad, control y protección en este ámbito se hace más apremiante.
La finalidad del portafolio Secure AI by Design es permitir que las organizaciones construyan y utilicen aplicaciones potenciadas por IA de manera segura. Palo Alto Networks subraya que se busca asegurar la integridad de los marcos de IA desde la fase de desarrollo hasta su implementación. En un mundo donde el uso de aplicaciones de IA se está expandiendo rápidamente, este portafolio tiene como objetivo facilitar despliegues de IA protegidos y eficientes.
Abordando los nuevos desafíos de la seguridad en IA
Con los desafíos de ciberseguridad en aumento, especialmente en un entorno donde los actores maliciosos han comenzado a utilizar la IA para llevar a cabo ataques más sofisticados, la seguridad de las aplicaciones IA se convierte en una prioridad. Palo Alto Networks afirma que aunque las promesas de la inteligencia artificial son enormes, deben venir acompañadas de medidas de seguridad robustas para mitigar los riesgos asociados y así aprovechar todo el potencial que la IA tiene para ofrecer a las organizaciones.
Uno de los elementos más destacados de este nuevo portafolio es la AI Access Security, una solución que permite a las empresas usar herramientas de IA con confianza. Este componente ofrece a los equipos de seguridad visibilidad completa, controles de acceso a aplicaciones y datos, así como un monitoreo continuo de riesgos. De este modo, las organizaciones pueden proteger efectivamente la información mientras utilizan aplicaciones de IA generativa con fines comerciales.
Innovaciones en seguridad para ecosistemas de IA
Otra pieza clave del portafolio es el Prisma Cloud AI Security Posture Management (AI-SPM), que permite a las empresas salvaguardar sus ecosistemas de IA. Esta herramienta está diseñada para identificar vulnerabilidades y configuraciones erróneas en modelos, aplicaciones y recursos, lo que contribuye a mejorar el cumplimiento normativo y a disminuir la exposición de datos. Con AI-SPM, las organizaciones pueden adquirir una visión clara de sus riesgos en la cadena de suministro de IA y abordarlos proactivamente.
Por su parte, la AI Runtime Security se enfoca en proteger las aplicaciones de IA a nivel empresarial. Esta solución proporciona visibilidad sobre todos los componentes del ecosistema de aplicaciones de IA, incluidos los modelos y conjuntos de datos utilizados para la inferencia y el entrenamiento. Aborda amenazas emergentes específicas de IA, como la fuga de datos de modelos y aplicaciones, asegurando que estos sistemas estén protegidos contra cualquier tipo de uso indebido o ataque.
Implementación y compromiso con la seguridad en IA
El despliegue de estas innovaciones de seguridad ya ha comenzado. AI Runtime Security está disponible actualmente en Google Cloud, y se espera que llegue a Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure en un futuro cercano. Por otro lado, AI-SPM ya está accesible para los usuarios, mientras que AI Access Security estará disponible a partir de mediados de agosto.
Palo Alto Networks resalta que este conjunto de soluciones es parte de su compromiso por asegurar la transformación digital impulsada por la inteligencia artificial. El portafolio Secure AI by Design busca integrar medidas de seguridad efectivas en cada etapa del desarrollo y la implementación de IA. Esto no solo garantiza que las organizaciones puedan aprovechar al máximo la IA, sino que lo hagan sin comprometer la seguridad.