IBM presenta un asistente de ciberseguridad basado en IA generativa para la detección y respuesta ante amenazas
Recientemente, IBM ha anunciado la incorporación de capacidades de inteligencia artificial generativa a sus servicios de Detección y Respuesta ante Amenazas, los cuales son utilizados por analistas de IBM Consulting para optimizar las operaciones de seguridad de sus clientes.
Basado en la plataforma de datos e IA watsonx de IBM, el nuevo Asistente de Ciberseguridad de IBM Consulting está diseñado para acelerar y mejorar la identificación, investigación y respuesta a amenazas críticas.
Este asistente no solo se integrará en la práctica de detección y respuesta de IBM Consulting, sino que también formará parte de IBM Consulting Advantage, una plataforma de servicios de IA que cuenta con activos diseñados específicamente para empoderar a los consultores de IBM y ofrecer valor a los clientes de manera consistente, repetible y de alta calidad.
Desafíos actuales en la ciberseguridad
«Los incidentes cibernéticos han evolucionado de crisis inmediatas a eventos multidimensionales que pueden durar meses.
Los equipos de seguridad enfrentan el desafío constante de contar con demasiados ataques y no suficientes recursos para defenderse”, expresó Mark Hughes, Socio Global de Cybersecurity Services en IBM Consulting.
Con la mejora de los servicios de Detección y Respuesta a Amenazas mediante IA generativa, IBM busca reducir la carga de las investigaciones manuales y optimizar las tareas operativas para los analistas de seguridad. Esto permitirá una respuesta más proactiva y precisa ante amenazas críticas, mejorando así la postura de seguridad general de los clientes.
Los Servicios de Detección y Respuesta ante Amenazas de IBM son capaces de escalar o cerrar automáticamente hasta un 85% de las alertas. Al unir las capacidades existentes de IA y automatización con las nuevas tecnologías de IA generativa, los analistas de seguridad de IBM podrán acelerar la investigación de las alertas que requieran atención. De hecho, se ha reportado que las nuevas capacidades han logrado reducir el tiempo de investigación de alertas en un 48% para uno de los clientes.
Aceleración de las investigaciones de amenazas mediante análisis de correlación histórica
El Asistente de Ciberseguridad está diseñado para acelerar las investigaciones complejas de amenazas a través del análisis de correlación histórica. Integrado en los Servicios de Detección y Respuesta ante Amenazas de IBM, esta nueva capacidad permite correlacionar alertas y enriquecer las percepciones obtenidas de sistemas SIEM, redes, EDR, vulnerabilidades y telemetría, ofreciendo un enfoque de gestión de amenazas holístico e integrador.
Los analistas de seguridad podrán analizar patrones de actividad de amenazas históricas específicas de cada cliente, lo que les permitirá ser más proactivos y precisos. Además, tendrán acceso a una vista cronológica de las secuencias de ataque, lo que les proporcionará un mejor contexto y comprensión de las amenazas críticas.
El asistente también recomendará automáticamente acciones basadas en patrones de actividad analizados, acelerando los tiempos de respuesta y ayudando a reducir el tiempo de permanencia de los atacantes.

Simplificación de tareas operativas con un motor conversacional avanzado
El Asistente de Ciberseguridad también incluye un motor conversacional de IA generativa que proporciona información y soporte en tiempo real sobre tareas operativas tanto a clientes como a analistas de seguridad de IBM.
Este motor no solo responde a solicitudes, como abrir o resumir tickets, sino que también puede activar automáticamente acciones relevantes, como ejecutar consultas, extraer registros y enriquecer la inteligencia sobre amenazas.
Al explicar eventos y comandos de seguridad complejos, el servicio de Detección y Respuesta ante Amenazas puede ayudar a reducir la sobrecarga de información y aumentar la eficiencia general del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) para los clientes.
“Las mejoras de IBM en sus servicios de seguridad gestionados permiten a las empresas obtener una nueva dimensión de información sobre amenazas críticas, impulsando un ciclo de investigaciones de amenazas más precisas y rápidas, especialmente en un contexto en el que escasean los recursos de seguridad”, afirmó Craig Robinson, Vicepresidente de Investigación de Prácticas de Seguridad de IDC.
Desarrollado en colaboración con IBM Research, el nuevo Asistente de Ciberseguridad de IBM Consulting se beneficia de las amplias capacidades de IA generativa de IBM, construidas sobre modelos de fundación de la compañía, perfeccionadas para producción dentro de IBM watsonx.ai y aprovechando IBM watsonx Assistant para la interfaz de chat conversacional.
Esta avanzada tecnología promete transformar la manera en que las organizaciones enfrentan los riesgos cibernéticos.